San Juan se prepara para encender motores: del 10 al 14 de noviembre de 2025, las ruedas del patín van a cruzar de verdad porque se disputa el Panamericano de Selecciones de Hockey sobre Patines — un torneo continental que reúne a las mejores selecciones de América (variantes senior y Sub-19, damas y varones) bajo el paraguas de World Skate América.
Y ojo: la expectativa es alta. Porque no se trata solo de competir: también de mostrarse, de aspirar, de que el hockey sobre patines tenga su momento en este continente. Las estadísticas, plantillas, resultado minuto a minuto estarán disponibles y acá se lo vamos a contar.
Un vistazo al torneo
En senior varones participan Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos. En senior damas el panorama incluye a Argentina, Chile, Colombia y Brasil. En Sub 19 varones y damas también se suman con fuerza. Cada selección viene con su mochila de sueños, con el peso del país y con la urgencia de dar ese salto cualitativo.
¿Y qué se viene en el piso de juego?
Para que te pongas en clima, acá va un fragmento del fixture confirmado:
- Jornada 1 (10/11): Brasil vs USA, Argentina vs Colombia en la categoría senior varones.
- Jornada 2 (11/11): Chile vs USA; Brasil vs Colombia; Argentina vs USA; Brasil vs Chile.
- Jornada 3 (12/11): Argentina vs Brasil; Chile vs Colombia.
- Jornada 4 (13/11): Argentina vs Chile; Colombia vs USA.
- En damas senior: Jornada 1 (10/11) Brasil vs Argentina; Chile vs Colombia. Jornada 2 (11/11) Argentina vs Colombia; Brasil vs Chile. Jornada 3 (12/11) Argentina vs Chile; Brasil vs Colombia.
- En Sub 19 varones: Jornada 1 (10/11) Brasil vs Argentina; Chile vs Colombia. Jornada 2 (11/11) Argentina vs Chile; Brasil vs Colombia. Jornada 3 (12/11) Argentina vs Colombia; Brasil vs Chile.
O sea… cada día tendrá choques clave, muchas miradas encima y, para los que estamos siguiendo de cerca, oportunidades para ver algo nuevo, distinto, con ambición.
Más que un torneo: un reto y una plataforma
¿Por qué importa tanto este evento? Porque muchas selecciones vienen de querer más. Más visibilidad, más profesionalismo, más crecimiento. Y para los países anfitriones como Argentina, el hecho de jugar en casa, suma presión, ilusión, responsabilidad.
Para los aficionados, para los chicos que están en clubes, para los que sueñan con esos patines volando, este Panamericano es espejo y trampolín. Ver a una selección de Colombia, Chile o Brasil competir con decisión en la pista significa que el deporte está vivo, latente, y listo para reivindicarse.
¿Qué seguir?
- Ver los resultados y posiciones minuto a minuto en los links oficiales.
- Observar esas historias detrás: quién viajó lejos, quién entrena hace años sin foco mediático, quién cambió los patines para estar aquí.
- Tener en mente que este tipo de torneo abre puertas: a campeonatos mundiales, a mayor cobertura, a nuevas generaciones que se inspirarán en lo que viene.
Del 10 al 14 de noviembre, San Juan será la capital del hockey sobre patines en América. Los patines se calzan, las bochas ruedan y las selecciones están listas para probarse. Y tu… sí tu, que estás del otro lado como lector, como aficionado, como curioso… presta atención. Porque lo que empieza con una rueda que gira rápido puede terminar con aplausos, sorpresas y mucho más.
@planeta_hockey te lo contamos, lo sentimos, lo acompañamos.